top of page

CAPILLAS

Capilla de la Virgen del Pilar

 

Fue decorada por Francisco Aguado entre 1782 y 1785 para ser la sepultura del arzobispo Antonio Jorge y Galbán. Cuenta con un retablo central con esculturas de Juan Adán (La Aparición de la Virgen a Santiago, San Jerónimo, San Isidoro, San Antonio), así como el sarcófago y la estatua orante del arzobispo, obra también de Adán.

Capilla de Nuestra Señora de las Angustias

En esta capilla encontramos un retablo ejecutado por José de Bada entre 1737 y 1741, originalmente instalado en el trascoro de la catedral. En esta estructura se albergan la Virgen de las Angustias y una serie de esculturas con imágenes de santos obispos de la mano de Agustín Vera Moreno.

Capilla de Santa Lucía

Cuenta con un retablo obra de Gaspar Guerrero. En él se encuentran las figuras de Santa Lucía, San Fernando(Alonso de Mena) y San Roque.

Capilla de Santa Teresa

Contiene un retablo obra de Gaspar Guerrero (1618) con la figura de la santa y cinco pinturas con escenas de su vida, salidos del pincel del hermano carmelita Adriano (1620-1622). En los altares laterales se hallan dos lienzos de Juan de Sevilla Romero: la Inmaculada y un Ángel Custodio.

 

.

Capilla de Santa Ana

Contiene un retablo protobarroco de Gaspar Guerrero (1615), con esculturas de Diego Pesquera y lienzos de Pedro de Raxis. En los laterales, otros lienzos de Luis Sanz y Pedro Atanasio Bocanegra.

 

Capilla de Nuestra Señora del Carmen

Cuenta con un retablo barroco que alberga diversas esculturas procedentes del convento del Carmen. Destacan la imagen de Santa Casilda muerta (círculo de Torcuato Ruiz del Peral), la Virgen del Carmen, obra de José de Mora y las efigies de San Simón Stock y San Elías, de Pedro de Mena.

 

Capilla del Cristo de las Penas

Capilla menor con un Calvario del siglo XVI y esculturas de la Virgen de la Guía (talla alemana del siglo XV) y San Juan Bautista (círculo de José Risueño).

Capilla de San Sebastián

Está decorada con un retablo de grandes dimensiones con el Martirio de San Sebastián de Juan de Sevilla. Asimismo contiene una escultura del santo, de factura barroca. La acompañan imágenes de Santa Bárbara, San Roque y elNiño Jesús.

Capilla de la Santísima Trinidad

En el centro de esta capilla se halla un retablo destinado a enmarcar diversas pinturas. La mayoría de estos lienzos son del pintor italiano Carlo Maratta; también están presentes obras de José de Ribera y Alonso Cano, aunque algunas son copias.

Capilla de San Cecilio

Capilla neoclásica diseñada por Francisco Aguado a finales del siglo XVIII y decorada con mármol y esculturas porMiguel Verdiguier

Plaza de las Pasiegas

18001 Granada

 info@catedraldegranada.com

 958 222 959

Hecho por Santiago Montero, Pablo Cabezas y Diego González

 

bottom of page